Los actuadores servohidráulicos de Kyntronics presentan una gran densidad de fuerza, pues ofrecen una alta capacidad de carga mediante dispositivos de diseño compacto. RMD Systems comparte el testimonio de la capacidad que estos actuadores presentan para la robótica en el sector militar. RMD Systems es una empresa estadounidense que se dedica a proveer ingeniería para robótica avanzada y drones. Una de las aplicaciones que tuvo que desarrollar desde el diseño hasta su implementación fue un vehículo robótico de carga para uso militar.
El requerimiento para RMD consistía en una plataforma que debía avanzar por el terreno mediante patas largas semejantes a las de una araña; el objetivo de este vehículo era transportar carga sensible para uso militar. Este tipo de aplicaciones son diseñadas específicamente para llevar provisiones a campo; por sus siglas en inglés son conocidas como AFSV (Autonomous Field Supply Vehicle). Como tal, esta aplicación debía soportar 2 000 lb de carga altamente sensible a choques y vibraciones. RMD necesitaba, entre otras cosas, actuadores compactos con la capacidad para proveer gran fuerza. Asimismo, tales actuadores debían resistir los factores del entorno exterior, presentar eficiencia energética y soportar carga de choque.

El proceso de RMD para seleccionar tecnología híbrida (servohidráulica) implicó realizar varias pruebas durante la fase de diseño. Una solución de tecnología meramente hidráulica resultaba muy pesada y compleja debido a los requerimientos de infraestructura tales como mangueras, válvulas o tubos. Por otro lado, la tecnología completamente electromecánica, para este caso, no ofrecía la fuerza suficiente ni la capacidad para soportar choques e impactos sobre los actuadores. La tecnología servohidráulica proveída por Kyntronics presentaba el escenario ideal: fuerza, durabilidad, poco peso, así como una fácil integración a la aplicación. Además, la válvula dentro del actuador de Kyntronics permite sostener carga estática sin consumir energía.
¿Por qué los actuadores de Kyntronics ofrecen la mejor solución?
Para comprender todavía mejor los motivos por los que Kyntronics ofrece el componente ideal para aplicaciones exigentes como las fabricadas por RMD, recordemos algunos de los aspectos que caracterizan a los actuadores servohidráulicos:
● Ofrecen un actuador todo en uno porque fusionan el poder de la hidráulica con la precisión del servocontrol; gracias a ello, alcanzan hasta 170 000 lb, lo que equivale a 755 kN.
¿Quieres saber más? Descarga nuestro e-book gratuito Tecnología servohidráulica: sustentable, limpia y rentable
● Los actuadores servohidráulicos de Kyntronics tienen el servomotor, el accionamiento y el actuador integrados en la misma unidad.
● Presentan alta eficiencia energética, gracias a la potencia bajo demanda (son hasta un 50 % más eficientes).
● No requieren mantenimiento, pues no utilizan filtros que se deban cambiar ni líquidos que se deban estar agregando.
● No exigen infraestructura hidráulica (mangueras, accesorios o válvulas susceptibles de tener fugas).
● Tienen capacidad de alto impacto y vibración, por lo que, son la solución ideal para cargas repetidas de alto impacto.
● Incluyen servocontrol preciso en fuerza y posición, así que se desempeñan sin juego mecánico y no requieren freno.

● Cuentan con protección IP65, lo que significa que son totalmente herméticos, por lo que, están protegidos contra el polvo, partículas y chorros de agua de baja presión.
● El método de transmisión de potencia es fluido hidráulico (prácticamente incompresible).
● No tienen componentes metálicos que se desgasten.
● El servomotor puede ser instalado en línea, en paralelo o en ángulo recto.
● Admiten diversos protocolos de comunicación: Modbus RT, Motbus TCP, PROFIBUS, PROFINET, Ethernet/IP y EtherCAT.
El lugar de Kyntronics en el AFSV
El diseño del AFSV emula la estructura básica de las patas de un insecto, cuyas partes conviene mencionar son la coxa, el fémur y la tibia tal como se muestra a continuación en un esquema bastante simplificado, pero que nos sirve de referencia para comprender la ubicación y función de los actuadores Kyntronics integrados en el AFSV.

Pues bien, en las siguientes imágenes se ilustra cómo fueron integrados los actuadores inteligentes servohidráulicos de Kyntronics (SHA) a las diferentes partes del vehículo fabricado por RMD.



Para el vehículo diseñado, construido y probado por RMD, Kyntronics proporcionó tres actuadores con configuraciones diferentes, según los requerimientos de fuerza y velocidad de cada articulación (coxa, fémur y tibia). Los actuadores fueron integrados al vehículo mediante el software de control del motor, el cual utiliza la retroalimentación de fuerza y posición obtenida de los actuadores para controlar las patas y el cuerpo del vehículo. La configuración completa, pues, dio como resultado un sistema de transporte que camina de forma omnidireccional con un movimiento controlado de seis grados de libertad y que puede avanzar por varios tipos de terrenos mientras soporta una carga útil de manera completamente segura.
La tecnología híbrida de Kyntronics y todas sus ventajas están disponibles gracias al equipo especializado de Urany. Puedes conocer más acerca de los beneficios de la tecnología servohidráulica en nuestro blog “Hidráulica frente a mecánica… ¿o ambas?”; también te invitamos a visitar nuestra sección especialmente dedicada a los actuadores de Kyntronics y sus especificaciones técnicas. O bien, si requieres apoyo personalizado para conocer esta y todas nuestras soluciones en actuadores, ¡estamos disponibles para ti!
Da clic aquí para contactarnos vía WhatsApp
Déjanos un mensaje, visita https://urany.net/contacto