En una línea de producción los sistemas de transferencia juegan un papel determinante. Estos sistemas permiten desplazar productos de un transportador a otro, cambiando su dirección, nivel o posición de forma controlada y sin interrupciones.
Ya sea que se requiera desplazar cajas, tarimas, productos terminados o en proceso, un sistema de transferencia bien diseñado garantiza el flujo continuo, evitando paros, atascos o daños al producto.
En este artículo hablaremos sobre los sistemas de transferencia personalizados, considerando sus ventajas, desventajas y aplicaciones en la industria.
¿Qué son los sistemas de transferencia?
Los sistemas de transferencia son mecanismos integrados a las líneas de producción para redireccionar, elevar o cambiar la posición de un producto en movimiento.
Actúan como el puente entre diferentes etapas del proceso, conectando transportadores o estaciones automatizadas.
Entre las tecnologías más utilizadas encontramos:
- Cadena estándar
- Cadena de rodillos
- Cadena plástica
La elección del tipo de cadena dependerá del producto que se transporta y las condiciones del entorno. Por ejemplo, en ambientes donde el producto debe mantenerse limpio, la cadena plástica es la opción más adecuada.

Además, estos sistemas suelen incorporar una unidad motriz interna, aunque también puede colocarse lateralmente si el diseño de la línea lo requiere.
Ventajas de los sistemas de Transferencia
1.- Fácil instalación:
Los sistemas de transferencia pueden instalarse dentro de un transportador de rodillos existente fijando sus bases al piso. En casos donde el área esté ocupada por tuberías, cables u otros obstáculos, también es posible montarlos directamente sobre el transportador, eliminando la necesidad de anclarlos al suelo. Esto simplifica la instalación y reduce los tiempos, ya que solo se requiere un único proceso de nivelación.
2.- Alta capacidad de carga:
Pueden transportar hasta 1,800 kg, y si se necesita, es posible incrementar esta capacidad mediante el rediseño estructural o la adición de más elementos motrices.
3.- Transporte de productos de gran volumen:
En productos de gran tamaño, se puede ajustar el número de strands (cadenas paralelas) para proporcionar mayor fuerza y estabilidad durante la transferencia.

4.- Personalización:
Cada sistema es diseñado a la medida, adaptando tecnología, dimensiones, componentes y nivel de elevación al proceso productivo del cliente.
5.- Carrera de elevación ajustable:
Cuando el transportador receptor está a mayor altura, el sistema puede modificar su carrera de elevación para cumplir con el desplazamiento vertical requerido, garantizando un proceso suave y sin contratiempos.
¿Cuál es la principal desventaja?
Al ser equipos tan robustos, los sistemas de transferencia tienen una frecuencia de ciclo de hasta 240 movimientos por hora. Sin embargo, si el producto es ligero o el proceso exige mayor rapidez, existen alternativas más veloces como los sistemas F-RAT de Itoh Denki, ideales para líneas que requieren alta velocidad de transferencia.
Algunas aplicaciones por industria
Industria logística
Utiliza cadena estándar tamaño 60 para transportar tarimas, paquetes y cajas en centros de distribución. Ideal para líneas de clasificación y despacho automatizado.
Industria automotriz
Aquí los sistemas de transferencia manipulan componentes como motores, cabezas de motor o piezas metálicas. La cadena de rodillos es la ideal, por su bajo nivel de fricción y cuidado del producto. Si se transportan piezas terminadas como rines o cajas pintadas, se opta por la cadena plástica, que evita rayones o golpes.
Industria de línea blanca y electrodomésticos
Cuando se manipulan productos delicados, se incorporan ejes de elevación eléctricos para garantizar movimientos suaves. Además, se pueden modificar los niveles de aceleración para evitar daños en productos sensibles.
En Urany, hemos desarrollado soluciones inteligentes como los TCE (Transportadores de Cadena con Elevación), personalizables para cualquier industria y requerimiento, en los que priorizamos la seguridad operativa. Por esta razón nuestros sistemas integran:
- Guardas de protección para evitar el ingreso de piezas sueltas como tuercas o tornillos.
- Cubiertas de seguridad que evitan accidentes con los operadores.
- Cadenas tipo finger-safe, que impiden el ingreso de dedos, minimizando el riesgo de accidentes.
RODILLOS CON SISTEMA DE ELEVACIÓN

CADENAS CON SISTEMA DE ELEVACIÓN

¿Necesitas un sistema de transferencia?
En Urany nos encargamos de todo el proceso:
- Diseño e ingeniería de detalle
- Cálculo de capacidades
- Identificación de tecnología adecuada
- Dimensionamiento del sistema
- Selección del número de strands
- Evaluación de la superficie de contacto
- Adaptación del tiempo de ciclo
- Instalación y mantenimiento
Ya sea para una línea nueva o la modernización de una existente, nuestros sistemas TCE ofrecen precisión, fuerza, flexibilidad y seguridad.
Visita nuestro sitio web y conoce más sobre estos sistemas:
👉 https://urany.net/transportadores-de-modulo