Autor: Ing. Victor D. Mateo
Un elevador de husillo, conocido también como jack o gato, es un dispositivo mecánico capaz de posicionar grandes cargas mediante la combinación de un tornillo de bolas o maquinado y un conjunto de engranajes.
Es común encontrar tres opciones en el tipo de tornillo, Tornillo Maquinado con tuerca ACME o un Tornillo Maquinado con tuerca trapezoidal.
La diferencia entre ellos son sus flancos inclinados y la normativa que representan. Una tuerca ACME es común en las máquinas con diseño en unidades imperiales (pulgadas, pies, libras, etc). La rosca trapezoidal en cambio es un estándar métrico. Ambos comparten la propiedad de ser sistemas de alta fricción.
La tercera opción es un tornillo con recirculación de bolas, a diferencia de las dos anteriores es un mecanismo de muy baja fricción y por lo tanto mayor eficiencia.
El sistema de engranaje interno es otro elemento importante del Jack. Las dos opciones más comunes son engranes sin fin corona o engranes cónicos helicoidales.
En general los elevadores de husillo no son recomendados para aplicaciones continuas, es decir que en el perfil de movimiento debe de existir un tiempo de reposo de al menos el 70% del ciclo de trabajo. Por ejemplo si el tiempo de ciclo de la aplicación dura 20 segundos, el sistema debe de estar detenido como mínimo 14 segundos.
Los elevadores de tornillo con recirculación de bolas suelen operar ciclos de trabajo más largos, hasta de un 50%. Es decir, que el tiempo de reposo será igual al tiempo de movimiento.
Cuando necesitamos sistemas con tiempos de reposo menores al 50% o aplicaciones continuas donde no existe el reposo, es necesario recurrir a otro tipo de soluciones o tecnologías, como pueden ser actuadores de tornillo de bolas o tornillos planetarios.
Posteriormente escribiremos mas sobre este tipo de dispositivo, tipos de configuración y diseño, pandeo y flexión en tornillos, self-locking y aplicaciones comunes.
Urany es distribuidor de la marca Joyce Dayton y contamos con la experiencia y conocimiento para dimensionar, calcular y seleccionar la opción que mejor se desenvuelva en tu proyecto. Si necesitas ayuda para una de estas tareas o requieres más información sobre este producto no dudes en escribirnos en mercadotecnia@urany.net y con gusto te atenderemos.