Autor: Victor D. Mateo
Una mesa indexadora, mesa rotativa, dial o index; es un componente esencial para máquinas de ensamble o de procesos. Su funcionamiento marca el ritmo de operación de una máquina o estación de trabajo y si agregamos la posibilidad de que sean libres de mantenimiento podemos tener un proceso sin tiempos muertos y un aumento importante en la productividad.
Las mesas y anillos de indexado Weiss están listos para trabajar 365 días al año 24/7 y tienen una expectativa de vida de 25 años o más.
Existen dos tipos de mesas indexadoras: de estaciones definidas y de indexados programables (servo indexador). En esta ocasión nos enfocaremos en las mesas de estaciones definidas.
Las mesas de estaciones definidas siempre tendrán el mismo número de posiciones que definamos al principio del proyecto y estas estaciones siempre serán equidistantes. Por ejemplo, una mesa de dos estaciones alcanzará únicamente dos estaciones, la primera de ella en 0° y la otra en 180°; una de 4 estaciones podrá posicionarse en 0°, 90°, 180° y 270°.
El tiempo que demora el Indexador Weiss en alcanzar cada una de estas estaciones es llamado tiempo de indexado, y en las mesas de estaciones definidas siempre es constante, por lo que en el ejemplo de cuatro estaciones, el tiempo de ir de 0° a 90° sería el mismo que el que necesitamos para movernos a la estación 2, o lo que es igual de 90° a 180°.
Weiss cuenta con tres presentaciones diferentes para mesas indexadoras de estaciones definidas.
De izquierda a derecha encontramos:
Nuestros equipos de indexado de estaciones definidas funcionan con una leva en la cual se maquinan suaves rampas de aceleración que permiten transiciones sin impactos durante todo el ciclo.
Adicionalmente cuentan con un sensor de posición que detecta cuando nos encontramos en la sección plana, o también llamada sección de seguridad, en la leva que nos permite detener el equipo sin ningún riesgo de sobrecarga.
Como parte del servicio de Ingeniería que Urany ofrece calculamos la inercia total de la máquina que se necesita automatizar o bien podemos trabajar desde un concepto que se encuentre aún en fase de diseño. Con datos como, la distribución de los elementos en el plato de la aplicación y el tiempo de ciclo o de indexado que se necesita, realizamos una simulación para identificar el equipo en concreto que mejor se adapta a tus necesidades, es así como minimizamos el riesgo en comparación a una selección empírica y garantizamos el éxito de tu inversión. Así que, si tienes una solicitud de análisis sobre un proyecto en concreto no dudes en ponerte en contacto con nosotros en mercadotecnia@urany.net y en breve un Ingeniero de Aplicaciones te contactará para que descubras lo fácil que es usar mesas indexadoras en tus proyectos.