Conoce el proceso de la Ingeniería de Detalle

octubre 5, 2021
Control de movimiento y automatización

Anteriormente, te hemos dado una introducción breve acerca de la Ingeniería de Detalle, los alcances y las ventajas que esta ofrece a tus proyectos industriales. Así, en nuestro artículo ¿Qué es la Ingeniería de Detalle? mencionamos la importancia de esta especialidad en tu proyecto. En esta ocasión, queremos ampliarte la información para que también conozcas las etapas que debes seguir al aplicarla en tu industria.

Etapa 1. Comprobación de especificaciones

Esta fase sirve para recopilar todos los estudios que se realizaron antes del proyecto con el fin de ajustarlo a las circunstancias actuales. Como tal, esta etapa incluye los siguientes puntos:

  • Definición de los subsistemas
  • Fijación de las hipótesis del cálculo a considerar
  • División de los subsistemas en componentes
  • Modernización y cálculo de la comprobación de cada uno de dichos componentes

Etapa 2. Definir y calcular las partes

Las partes de cada componente, definidas en la primera fase, deben evitar que en la fabricación queden aspectos constructivos sin definir. Muchas veces, se les confían los detalles a los suministradores y fabricantes, sin tomar en cuenta que ellos no tienen todos los pormenores de la problemática o el proyecto.

Así, las actividades que esta fase contempla son:

  • Definición de las partes de cada componente
  • Modernización, cálculo y dimensionamiento de cada elemento
  • Consideración de los elementos que forman parte de un conjunto
  • Esquemas, dibujos y detalles constructivos de cada una de las partes del proyecto

Etapa 3. Ensamblar y comprobar las partes

Esta fase ofrece el espacio para llevar a cabo el diseño completo del proyecto y de los procesos. Así, abarca las siguientes acciones:

  • Ensamblar partes en componentes y estos en subsistemas
  • Dibujar los detalles del ensamblaje
  • Calcular los elementos aún no definidos

Etapa 4. Comprobar dimensiones y resultados con base en la normatividad

Después de calcular y diseñar el proyecto, es necesario comprobar que los resultados respondan a las leyes y los reglamentos vigentes. Realizar esta corroboración puede parecer innecesario; sin embargo, es de suma importancia porque, al llevar a cabo el diseño, es posible que este haya sido modificado durante el proceso del proyecto.

Etapa 5. Preparación, revisión y confección de documentos

La documentación es parte fundamental para concluir el proceso relacionado con la planeación y el diseño del proyecto, pues ofrece el sustento, el trazo y la evidencia de las partes que lo conforman, así como los objetivos a los que apunta. De esta manera, la ejecución del proyecto está garantizada en cuanto a sus componentes, costos y resultados.

Con todo, la Ingeniería de Detalle es una especialización de la cual puedes recibir mucha ayuda por parte de un equipo altamente calificado, gracias a su preparación y experiencia. En URANY estamos para apoyarte en cada paso que quieras dar para mejorar tu industria.

¡Contáctanos para recibir asesoría!

Artículos que te pueden interesar
¿Cuál es el rodillo conducido adecuado para tu transportador?
¿Cuál es el rodillo conducido adecuado para tu transportador?
abril 1, 2025

En los sistemas de transporte industrial, la elección del rodillo adecuado es fundamental para garantizar la eficiencia, durabilidad y correcto funcio...

Glide-Line: Eficiencia en Transportadores de Banda
Glide-Line: Eficiencia en Transportadores de Banda
marzo 24, 2025

Glide-Line es una marca reconocida en la industria de la automatización por su enfoque en la fabricación de transportadores para el manejo de pallets ...

Transportadores con rodillos: Solución perfecta para cargas ligeras y movimiento por gravedad
Transportadores con rodillos: Solución perfecta para cargas ligeras y movimiento por gravedad
marzo 18, 2025

En la automatización industrial, la eficiencia en el transporte de materiales es clave para optimizar los procesos y reducir costos operativos. En est...

Ver todos los artículos
Suscríbete a nuestro boletín
Déjanos tus datos en el formulario y sé parte de nuestra comunidad. Recibe en tu correo las últimas tendencias, guías prácticas y avances en servosistemas. Sé el primero en acceder a contenido exclusivo que llevará tus proyectos al siguiente nivel.
Mándanos un whatsapp